

Gracias a una colaboración con el Gobierno de El Salvador y la Escuela Superior de Innovación en Administración Pública (ESIAP), los aspirantes salvadoreños a la Maestría en Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey pueden ser beneficiados con una beca de excelencia académica*, una vez hayan sido aceptados a través de nuestro proceso de admisión.
Esta iniciativa busca apoyar a profesionales comprometidos con el futuro del país, brindándoles acceso a una formación de excelencia en políticas públicas.
*Importante: Las becas están sujetas a un proceso competitivo de selección. No todos los postulantes son admitidos. Te invitamos a postularte si estás listo para un desafío académico riguroso con alto impacto profesional.
La Maestría en Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública es un programa transdisciplinario diseñado para formar estudiantes con las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar, implementar y evaluar políticas públicas, además de proporcionar herramientas analíticas y tecnológicas que les permitan entender y plantear soluciones robustas ante los problemas públicos complejos.
El programa proporciona una comprensión sólida, crítica y ética sobre cómo se puede incidir en la transformación del espacio público, desde diversos sectores. Asimismo, permite a los estudiantes centrar sus estudios en una de las siguientes áreas:
- Economía aplicada
- Inteligencia artificial para políticas públicas
- Prospectiva estratégica
- Temas selectos de política pública (salud, educación, derecho y tecnología.)





Presentar examen de admisión o evaluar si puedes exentarlo.

Entregar tu expediente con toda la información requerida.

Agendar una entrevista con el equipo académico.

Una vez completados los puntos anteriores, esperar por resultados.


Título, certificado y cédula profesional.

Promedio mínimo en licenciatura de 80/100 o equivalente.

Puntaje en la prueba de admisión a estudios de posgrado de 500.

Recomendación académica, laboral y currículum.

Ensayo y entrevista con el comité de admisión.
